Después de un tiempo de descanso, regreso con muchas energías para difundir un poco más la nueva versión de base de datos Oracle 12c.
Muchos
colegas me comentaron lo interesante de los artículos anteriores, sin embargo,
muchos de ellos me pidieron que hicieran un post con la instalación completa de
Oracle 12c.
Por
tal motivo en este post voy a explicar cómo instalar y configurar una maquina
virtual con Oracle Linux 6 (Parte I) y posteriormente instalar la
Infrestructura Grid 12c (Parte II).
I. Creación
de la maquina virtual
Para este ejercicio
utilizare el programa Oracle VirtualBox, sin embargo, pueden realizar el
ejercicio con cualquier programa de maquinas virtuales.
Paso 1: Definición el nombre de la Maquina Virtual
1.1 Definimos el nombre de la maquina virtual
y que Sistema Operativo que instalaremos.
1.2 Definimos la cantidad de memoria RAM que tendrá la maquina Virtual. Para nuestro ejercicio le colocaremos 4Gbs de RAM.
1.3 En la opción de Unidad de discos. Seleccionar la opción "No agregar un
disco".
Esta operación
la haremos después de crear la Maquina Virtual.
Paso 2: Configuración de los Discos
2.1 Entramos a la configuración de la Maquina
Virtual y nos vamos a la pestaña de
Almacenamiento. En esta pestaña podemos
agregar diferentes tipos de Controladoras de discos. Yo utilizaré IDE y SATA.
2.2 Elegimos la opción "Agregar disco duro" para crear el primer disco de la maquina virtual.
2.3 Elegimos el tipo de disco que queremos agregar. Como utilizamos VirtualBox, utilizamos un disco de tipo VDI.
2.4 Seleccionamos la opción "Reservado dinámicamente".
2.5 Definimos el nombre del disco y el tamaño del mismo. Como el primer disco será para la instalación de Oracle Linux, le asigno 12Gbs de espacio.
2.6 Creamos los siguientes discos con los siguientes tamaños para poder soportar toda nuestra instalación.
Disco
|
Tamaño Gbs
|
Detalle
|
HD_SO_linux6
|
12
|
Instalación del
Sistema Operativo.
|
HD_SWAP_linux6
|
3
|
Memoria SWAP.
|
HD_TEMP_linux6
|
2
|
Carpeta /tmp del SO.
|
HD_ORACLE_linux6
|
30
|
Instalación del motor
Oracle12c
|
HD_DATA_linux6
|
20
|
Creación de Bases de
Datos
|
HD_FRA_linux6
|
15
|
Definición
del Flash Recovery Area
|
Paso 3: Configuración de la Tarjeta de Red.
3.1 En el
Virtual Box seleccionaremos la opción:
Archivo -> Preferencias.
3.2 En la pestaña RED seleccionaremos la opción "Agregar red solo-anfitrión".
3.3 Para este ejercicio voy a crear la red de tipo C: 172.68.1.1
Cada uno
puede definir la red que mas desee.
Paso 4: Cargar el instalador del Oracle Linux 6
En la pestaña de Almacenamiento, cargamos el ISO o el DVD de instalación de Oracle Linux 6.
Utilizamos
la opción seleccionada en la imagen.
Ya tenemos la Maquina Virtual lista para Instalar Oracle Linux 6.
II. Instalación
de Oracle Linux 6
Procederemos
a explicar paso a paso como Instalar y Configura Oracle Linux 6 para instalar
luego Oracle 12c.
Paso1: Encendemos la Maquina virtual seleccionamos
la opción de Instalación del Sistema Operativo.
Paso2: Seleccionamos la opción SKIP.
Paso3: Iniciamos la instalación.
Paso 4: Seleccionamos el idioma para el Sistema Operativo.
Paso 5: Definimos la configuración Básica de Storage.
Es preferible utilizar discos que no contengan información ya que al momento de instalar, dicha información se tiene que eliminar.
Paso 6: Definimos el nombre del servidor como oracle12c.oracle.com
Configuramos
la tarjeta de red con la IP 172.68.1.20
Paso 7: Seleccionamos la zona horaria del servidor.
Paso 8: Definimos el password para el usuario ROOT.
Paso 9: Procedemos a configurar los discos para la instalación del Sistema Operativo. Seleccionamos la opción "Create Custom Layout".
Paso 10: Definimos los discos necesarios para el Sistema Operativo.
- Con el
primer disco sda definimos las carpetas /boot y root.
- Con el
segundo disco sdb definimos la memoria SWAP.
- Con el
tercer disco sdc definimos la carpeta /tmp.
Los demás
discos no serán configurados en este momento ya están destinados a almacenar el
Motor de base de datos Oracle 12c y las bases de datos que vamos a crear
posteriormente.
Cada carpeta se define desde la siguiente pantalla. Tener cuidado con la cantidad de espacio que se le asigna a cada carpeta, además del tipo de formato.
Paso 11: Definimos la configuración de Boot. Normalmente la configuración por defecto es adecuada.
Paso 12: Definimos los paquetes que queremos instalar en el Sistema Operativo. Normalmente se instalan los paquetes básicos y luego se procede a instalar los paquetes necesarios para Oracle 12c.
Paso 13: Procedemos a instalar el Sistema Operativo.
Paso 14: Finalizada la instalación, reiniciamos la Maquina Virtual y terminar de configurar el Sistema Operativo.
Paso 15:
Aceptamos los términos de Licencia del Sistema Operativo.
Paso 16: Seleccionamos la fecha y hora para el Sistema Operativo.
Las demás configuraciones las dejamos en blanco porque no son necesarias en este momento.
Con
esto finalizamos la instalación de Oracle Linux 6. Lo siguiente será realizar las
configuraciones necesarias para poder instalar la Infraestructura Grid 12c y la
base de datos Oracle 12c.
III. Configuración
de Oracle Linux 6
Configuraremos
los Filesystems restantes para poder instalar la infraestructura Grid y el
motor Oracle 12c.
Crearemos
un Volumen Group y un Logical Group para tener luego la opción de poder agregar
más discos y aumentar el tamaño de nuestros Filesystems.
Paso 1: Formateo del Disco
1.1 Revisamos si el disco /dev/sdd tiene
formato.
Disk
/dev/sdd: 32.2 GB, 32212254720 bytes
255
heads, 63 sectors/track, 3916 cylinders
Units
= cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Sector size (logical/physical): 512
bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes /
512 bytes
Disk identifier: 0x000dcd10
Device Boot Start End Blocks
Id System
1.2 Revisamos si el disco /dev/sdd tiene
formato.
[root@oracle12c ~]# fdisk /dev/sdd
WARNING: DOS-compatible mode is
deprecated. It's strongly recommended to
switch off the mode (command 'c') and change display units to
sectors (command 'u').
Command (m for help): n
Command action
e extended
p primary partition (1-4)
p
Partition number (1-4): 1
First cylinder (1-3916, default 1):
Using default value 1
Last cylinder, +cylinders or
+size{K,M,G} (1-3916, default 3916):
Using default value 3916
Command (m for help): w
The partition table has been altered!
Calling ioctl() to re-read partition
table.
Syncing disks.
.
Paso 2: Creación del Volumen Group
2.1 Preparamos el disco para que pueda formar
parte de un Volumen Group
[root@oracle12c ~]# pvcreate /dev/sdd1
Writing physical volume data to disk "/dev/sdd1"
Physical volume "/dev/sdd1" successfully created
2.2 Creamos el Volumen Group: oracleVG
[root@oracle12c ~]# vgcreate oracleVG
/dev/sdd1
Volume group "oracleVG" successfully created
2.3 Verificamos que el Volumen Group se haya
creado con exito.
[root@oracle12c ~]# vgdisplay
--- Volume group ---
VG Name oracleVG
System ID
Format lvm2
Metadata Areas 1
Metadata Sequence No 1
VG Access read/write
VG Status resizable
MAX LV 0
Cur LV 0
Open LV 0
Max PV 0
Cur PV 1
Act PV 1
VG Size 30.00 GiB
PE Size 4.00 MiB
Total PE 7679
Alloc PE / Size 0 / 0
Free PE / Size 7679 / 30.00 GiB
VG UUID
01FaK7-yEz1-CmxB-yFVK-xPpb-dwwr-jlt9M5
Paso 3: Creación del Logical Volumen
3.1 Del Volumen Group que hemos creado
procedemos a crear un Logical Volumen: oracleLV
Tomaremos
todo el espacio del Volumen Group.
[root@oracle12c ~]# lvcreate -L29G -n oracleLV oracleVG
Logical volume "oracleLV" created
3.2 Verificamos que el Logical Volumen se
haya creado correctamente.
[root@oracle12c ~]# lvdisplay
--- Logical volume ---
LV Path
/dev/oracleVG/oracleLV
LV Name oracleLV
VG Name oracleVG
LV UUID
fNmfu7-4GYV-3jdx-4L87-C8Ib-J3nm-qHXhVE
LV Write Access read/write
LV Creation host, time oracle12c.oracle.com, 2014-10-05 01:44:09 -0500
LV Status available
# open 0
LV Size 29.00 GiB
Current LE 7424
Segments 1
Allocation inherit
Read ahead sectors auto
- currently set to 256
Block device 252:0
Paso 4: Asignación del Logical Volumen a un
Filesystem
4.1 Le asignamos el formato ext3 al Logical
Volumen.
[root@oracle12c ~]# mkfs -t ext3
/dev/oracleVG/oracleLV
mke2fs 1.41.12 (17-May-2010)
Filesystem label=
OS type: Linux
Block size=4096 (log=2)
Fragment size=4096 (log=2)
Stride=0 blocks, Stripe width=0 blocks
1900544 inodes, 7602176 blocks
380108 blocks (5.00%) reserved for the
super user
First data block=0
Maximum filesystem blocks=4294967296
232 block groups
32768 blocks per group, 32768 fragments
per group
8192 inodes per group
Superblock backups stored on blocks:
32768, 98304, 163840, 229376, 294912, 819200, 884736, 1605632, 2654208,
4096000
Writing inode tables: done
Creating journal (32768 blocks): done
Writing superblocks and filesystem
accounting information: done
This filesystem will be automatically
checked every 29 mounts or
180 days, whichever comes first. Use tune2fs -c or -i to override.
4.2 Creamos el directorio /u01 y montamos el
Logical Volumen.
[root@oracle12c ~]# mkdir /u01
[root@oracle12c ~]# mount
/dev/oracleVG/oracleLV /u01
4.3 Procedemos a revisar si el Filesystem /u01
ha sido creado con éxito.
[root@oracle12c ~]# df -h
Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sda2 12G 2.8G
8.2G 26% /
tmpfs 1.6G 0
1.6G 0% /dev/shm
/dev/sda1 339M 54M
268M 17% /boot
/dev/sdc1 2.0G 36M
1.9G 2% /tmp
/dev/mapper/oracleVG-oracleLV
29G 173M
27G 1% /u01
4.4 Para que se pueda conservar la configuración
del Filesystem, es necesario registrarlo en el archivo /etc/fstab
[root@oracle12c
~]# cat /etc/fstab
UUID=889f7f3e-53db-44dc-8beb-55343c70d866
/ ext3 defaults 1 1
UUID=44e6fa06-3d3d-4597-82e4-214594e0a88b
/boot ext3
defaults 1 2
UUID=04a6b17e-083d-4427-90f1-aa849fc77a1e
/tmp ext3 defaults 1 2
UUID=561771e7-60bd-46b2-ab9e-ea3914125958
swap swap defaults 0 0
tmpfs /dev/shm tmpfs defaults 0 0
devpts /dev/pts devpts gid=5,mode=620 0 0
sysfs /sys sysfs defaults 0 0
proc /proc proc defaults 0 0
/dev/mapper/oracleVG-oracleLV /u01 ext3 defaults 0 1
De esta
manera hemos terminado de Instalar y configurar Oracle Linux 6. En el siguiente Post continuare con la instalación
de la infraestructura Grid 12c utilizando este servidor Oracle Linux6.
Espero
les pueda servir.
Excelente post doctor, me esta ayudando bastante :D , pero quería hacerte una consulta cual es la necesidad de instalar el motor de BD utilizando Volumen Group y Logical Group, es para poder adicionar mas discos a futuro, según sea su crecimiento ?
ResponderBorrarGracias Alan. Es correcto, utilizar Volumen Groups y Logical Volumens es una buena practica en sistemas operativos para poder ampliar y quitar espacio a filesystems de servidores de manera facil y rapida.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEstimado, lo felicito por su sitio es de gran utilidad.
ResponderBorrarmuchas gracias!! :)
Muchas gracias por tu comentario! Voy a seguir subiendo mas articulos sobre Oracle 12c
ResponderBorrarHola Jorge, en la última instrucción no logra salir esta línea /dev/mapper/oracleVG-oracleLV /u01 ext3 defaults 0 1
ResponderBorraren mi instalación, es necesario que se muestre?